La Imagen de la Ciudad (I)
- EC_Arquitectura y Diseño
- 25 ene 2015
- 1 Min. de lectura
“Observar las ciudades puede causar un placer particular, por corriente que sea la vista. Tal como una obra arquitectónica, también la ciudad es una construcción en el espacio, pero se trata de una construcción en vasta escala, de una cosa que sólo se percibe en el curso de largos lapsos… A la ciudad se la ve con diferentes luces y en todo tipo de tiempo.”
–Kevin Lynch. La imagen de la Ciudad (1960).
La ciudad es más que sólo las construcciones que la conforman, obras de arquitectura e ingeniería; la ciudad es todo aquello que percibimos a nuestro alrededor, y aquello con lo que interactuamos día tras día.
La vida en las grandes ciudades contemporáneas suele transcurrir a gran velocidad, y las prisas pueden hacer que se pierda la noción del espacio que se habita. Si nos detenemos un segundo a observar la cantidad de eventos que suceden a nuestro alrededor, veremos como todos y cada uno de ellos construye parte de nuestro imaginario de ciudad. En ocasiones, hasta los más pequeños detalles pueden hacer que nuestra percepción de un lugar cambie.
Estas nociones espaciales varían de acuerdo a las experiencias y gustos de cada persona, y pueden evocar emociones y recuerdos. De ahí que el sólo observar nuestras ciudades puede causar ése placer particular al que se refería K. Lynch.
Cada persona que habita la ciudad, por pequeña o grande sea la misma, la moldea y vive a su manera. La ciudad no sólo es ese algo donde caminamos, la ciudad somos y la hacemos todos.

留言